
Foto de la web http://www.energumenos.net/





LA RECOMPENSA


Pincha el enlace o la imagen de arriba. + info: En la Web Oficial http://www.triatlontitan.es/
" Aún habrá de transcurrir mucho tiempo hasta que se construya la leyenda de los Titanes. Deberán sucederse muchos titánicos encuentros en torno a la torre sagrada de Zahara, para que sean prosadas sus proezas, loados sus logros y envidiada su gloria. Habrán de trasmitirse ente campeones la condición de Titanes y Titanas, lid tras lid, vendiendo cara la derrota, sufriendo intensamente por la victoria. Con el tiempo transcenderá de nuestras fronteras la aventura anual que el prematuro otoño nos regala, la historia de superación y el reto que concita y reune a Titanes y aspirantes. Y serán legión los que acudan a la llamada, aunque pocos y selectos los elegidos.
Y puede que, impulsado por su indómita naturaleza y afán de superación, el tiempo traiga también más encuentros entre Titanes, en otros escenarios igualmente bellos, abruptos, puros y salvajes, bajos las mismas reglas, normas y códigos de honor. Sueños de titanes nos los muestran abandonando empresas menores, dedicándose exclusivamente a debatir con sus iguales, en numerosas pugnas repartidas por recónditos lugares míticos.
Pero mientras aguardamos a que se forje la aún joven e incipiente Leyenda del Titán, sentimos la arrolladora ola de necesidad que sacude a los Titanes. Para los Titanes es una necesidad vital encontrarse año tras año con sus iguales, con sus hermanos, con su prueba, con las aguas, cielos y sendas de Zahara. Es un rito, renegar, a poco de terminar su sacrificio antes de ser declarado Titán, para según transcurren las horas, hacer firme propósito de volver a estar puntual a la cita el próximo año. Renegar, para volver a estar.
Pero crece inexorable también en la comunidad triatletica, la necesidad de ser Titán, para poder completar el proceso de crecimiento y realización. Empieza no bastar ser de hierro, empieza no bastar ser de oro, empieza no bastar, no ser Titán. Cuando lo seas, comprenderás". Autor: Serfinisher
http://retriflexiones.blogspot.com/2008/10/titn-o-la-leyenda-que-crecer.html
La Tribu TITÁN te espera, no te lo pierdas...
"Hombres de Hierro hay muchos...Titanes...son poco los elegidos" La Organización
IRONMAN MOTIVATION REQUIEM
FOTOS TITÁN 2.008:
http://picasaweb.google.com/titansierradecadiz
http://picasaweb.google.com/ayuntamientodealgodonales/RaulTITN#
http://picasaweb.google.com/miryjo/TitN2008#
http://picasaweb.google.com/juanjoaragon/TitN2008#
http://picasaweb.google.es/vigaray/Titan2008#
http://www.lavozdigital.es/cadiz/multimedia/fotos/21534.html
Titan&Co
TRAZADO CARRERA PIE (pinchar enlace WIKILOC)
TRAZADO CARRERA BICICLETA (pinchar enlace WIKILOC)
NOVEDADES - NEW:
*** Abierto el plazo de inscripción el 1 de junio y agotadas las inscripciones en 4 horas, esto va de record en record. Como dicen por ahí, los 300 Titanes han respondido a la llamada de la Tribu.
*** Vuelve a participar en esta VI Edición el Titanero "Local" RAUL GUERRERO BENITEZ, actor , deportista, jinete... y sobre todo buena gente!!!.
Alojamientos en Algodonales:
http://www.al-qutun.com/ (Al-qutun SLL) *** EMPRESA PATROCINADORA TITÁN
http://www.ganterfly.de/ (Ganterfly SLL)
Hostal Sierra de Lijar tfno: 956 137 065 - 956 137 065
http://www.hostalalameda.net/InicioES.htm (Hostal Alameda)
http://www.huertalaalberca.com/ (Huerta La Alberca)
http://www.lantiguabaceria.com/ (La Antigua Abacería)
http://www.rural-elcortijo.com/enter.asp
El Colegio San Jose de Algodonales participa en la Ruta en Bicicleta por la Vía Verde (para ver las fotos pinchar aquí)
Sobre 420 escolares han participado el pasado viernes día 8 de mayo en la ruta de la bicicleta por la Vía Verde que transcurre desde la Estación de Olvera a Coripe, de los cuales de Algodonales han participado 36 niños, 2 sufridos profesores del Colegio San Jose y cuatro padres. La ruta ha sido organizada por el Instituto para el Fomento del Deporte (IFD) de la Diputación de Cádiz a través del programa Jugueteando.
Esta ruta de bicicleta de 26 km aproximada, ha partido desde el centro de la localidad de Olvera hasta el Chaparro de La Vega en Coripe, y han participado de otras localidades como Alcalá del Valle, Sanlúcar de Barrameda, Ubrique, Jerez, ¿Olvera? Conil y Algodonales.
De Algodonales, quedada a las 8,40h en la puerta del Instituto "Fuente Alta", algunos niños con ojos de sueño y mucha ilusión por el dia que les aguardaba. Salida de Algodonales en autobus a las 9,25 m, las bicicletas perfectamente colocadas en el camión de Juan Rubiales (se nota la experiencia, otros camiones de otros pueblos las bicicletas amontonadas unas encima de otras y de cualquier manera). Llegada a Olvera sobre las 10,00h, el grupo de Algodonales es el primero en llegar ¡perfecto! cogemos la sombra de arboles que hay junto a la piscina de Olvera, y a la postre se agradece, una hora esperando que terminen de llegar el resto de grupos de otros pueblos, los demás al sol y Algodonales a la sombra. Nos dan camisetas (negras para el grupo de Algodonales, muy bonitas y llamativas) y gorras (parecen del Barca, para disgustos de los madridistas y alegría de los cules, seguramente Fernando tuvo algo que ver).
Parte el pelotón de niños (400 en bici), cruzamos Olvera y bajamos una pendiente camino a la Estación de Olvera, unos en bici otros andando y no entiendo porque los autobuses no han bajado a la estación de Olvera, considero que hubiera sido lo ideal. Sobre las 11,30h iniciamos la marcha organizados por grupos y colegios (Algodonales los penultimos). Toda la marcha perfecta, con el inconveniente de muchas paradas por atascos ocasionados al cruzar los tuneles. Primer descanso, en la estación de Navalagrulla (unica estación que falta por rehabilitar), el director deportivo de Algodonales, Miguel Angel L. , por fin puede arreglar su bicicleta tras el pinchazo sufrido, aprieta el calor y se reanuda la marcha y se suceden los atascos, se rompe mucho el ritmo de la marcha y eso crea algo de malestar entre los niños.
Dos km antes de llegar la estación de Zaframagón, gran atasco de media hora, alguien ha subido el pilón y los vehiculos de avituallamiento y de apoyo no pueden pasar, el grupo paga esa falta de previsión de la organización con media hora al sol (sin sombra por ningún lado), en la que nada tiene que ver por supuesto el Colegio San José de Algodonales. El grupo de Algodonales, sugiere a la organización (diputación) que pasen al menos los niños en bici hasta la estación de Zaframagón y los coches pasen cuando se baje el pilón. La organización lo autoriza y Algodonales se pone en cabeza del pelotón, tirando de él Juan José (padre) y los niños más mayores de Algodonales, imponen una buena marcheta (sin correras pero sin paradas, por fin sin paradas), vamos a nuestro ritmo y posiblemente los mejores 3km del paseo (al menos para algunos). Llegamos a la estación Zaframón, somos los primeros y volvemos a pillar la sombra y todos los bancos el grupo de Algodonales. Voy por cuatro refrescos con plomo para los mayores, invito y me equivoco en los calculos, y el "del colesterol" tambien bebe con plomo (que corte), vuelvo por una para mí y ya no hay, maldición esto es mala suerte, a beber agua recalentada de la mochila toca, seguramente la proxima vez no me pasa. En diez minutos llega el peloton y la organización y de forma incompresible se reanuda la marcha, es la estación más bonita y los niños pasan sin entrar en ella (no lo entiendo), seguramente por el retraso en la hora pero ir a la Via Verde y no parar, descansar y entrar en la estación de Zaframagón (la más famosa) creo que tiene delito. La organización nos pone de nuevo los penultimos, en 15 minutos llegamos a la estación de Coripe. Las caras reflejan el cansancio, el calor y el mucho polvo tragado en la ruta (sobre todo al cruzar los tuneles) como consecuencia del gran peloton, 400 ciclistas son muchos ciclistas en la Vía Verde.
Llegamos al Chaparro de La Vega (Coripe), la comida está preparada, bocadillos , coca-colas , agua y paella. Buscamos sombra y comemos , estamos algo cansados pero satisfechos y contentos por haber disfrutados con nuestros hijos, sus caras de alegria eran nuestra alegria. Gracias a Diputación por fomentar estas experiencias deportivas, aunque habría que reducir los grupos de colegios, más eventos pero más reducidos los grupos.
Y por supuesto gracias a los sufridos profesores del Colegio San José (Fernando y Antonio), y a los padres Juan José R. , Antonio L. y Miguel Angel L. por compartir un magnifico día de convivencia deportiva con nuestros hijos, ha habido algunas caidas sin importancia que compensan a buen seguro el buen día pasado por todos.
Me he tomado la licencia de publicar 11 fotos, habia sacado 110 fotos que pensaba colgar en el picasa pero que dejo pendiente hasta que me den el visto bueno. Y cuando pueda y lo autoricen colgaré un pequeño video grabado durante la carrera.